#CARDIOLOGÍA #CORAZÓN #CARDIORRESPIRATORIA #MICROBIOTA
La condición cardiorrespiratoria está relacionada con la composición de la microbiota intestinal

Relación entre condición cardiorrespiratoria y microbiota intestinal
La microbiota intestinal humana está implicada en las funciones de nutrición y defensa del tracto gastrointestinal y se puede modificar por factores externos, siendo la alimentación y los medicamentos los que ejercen una mayor influencia.
Un reciente estudio, liderado por investigadores de la Universidad del Estado de San Francisco, la Universidad de Tufts y la Universidad del Sur de Georgia, ha encontrado una relación entre la condición cardiorrespiratoria de personas sanas y la composición de su microbiota intestinal.
En una muestra de 20 hombres y 17 mujeres de una edad media de 26 años y sin enfermedad, el consumo máximo de oxígeno (VO2 máx.) durante una prueba de esfuerzo limitada por síntomas -una medida de la condición cardiorrespiratoria- se correlacionó con la proporción Firmicutes/Bacteroidetes de la microbiota fecal, que son los dos principales grupos (filos) bacterianos que habitan el intestino humano.
Las personas con una mejor condición cardiorrespiratoria mostraron también una alta proporción Firmicutes/Bacteroidetes. El VO2 máx. fue el responsable de explicar hasta un 22% de la variabilidad en la composición de la microbiota intestinal. La relevancia de estos resultados es que un alto número de Firmicutes conlleva una mayor producción de metabolitos microbianos beneficiosos que fortalecen la barrera intestinal e impiden la colonización por agentes patógenos. Estos resultados fueron independientes del patrón dietético de los participantes y de las medidas antropométricas.
Este estudio a pequeña escala pone de manifiesto la importancia de incluir la práctica regular de ejercicio para poder tener una mayor abundancia de especies bacterianas beneficiosas, un beneficio que se suma a los conocidos efectos positivos del ejercicio sobre la salud cardiovascular.
Durk RP, Castillo E, Márquez-Magaña L, et al. Gut microbiota composition is related to cardiorespiratory fitness in healthy young adults. Int J Sport Nutr Exerc Metab 2018;10:1-5.