infarto
La reducción temprana y agresiva del cLDL tras un infarto de miocardio ofrece mayores beneficios para los pacientes
Diagnóstico y manejo de la hipercolesterolemia severa en función del trasfondo genético del paciente
Alrededor de un 40% de los pacientes no alcanza los objetivos de cLDL tras un síndrome coronario agudo
Mesa Virtual: "Papel del internista en el manejo del riesgo cardiovascular del paciente con Enfermedad Arterial Periférica"
Nuevo Cardio TV: Perfil de pacientes que pueden obtener mayor beneficio con inhibidores PCSK9, estrategias y conclusiones

Cardio TV - Perfil de pacientes que pueden obtener mayor beneficio con inhibidores PCSK9: estrategias y conclusiones
Solo el 34% de los pacientes con síndrome coronario agudo presenta un control adecuado de cLDL al ingreso
La terapia con iPCSK9 se muestra eficaz para el tratamiento de la dislipidemia en pacientes trasplantados

Update in Dialysis: Retos y soluciones para el control del riesgo cardiovascular en el paciente renal

ESC20: Uso de recursos sanitarios y costes asociados al nivel de C-LDL en pacientes tras IM tratados con hipolipemiantes
ESC 2020: Manejo de las lipoproteínas en síndrome coronario agudo. Cuánto más bajo mejor pero ¿cuánto antes mejor?
ESC 2020: Inhibidores del PCSK9, un viaje para mejorar los resultados cardiovasculares en pacientes con riesgo muy elevado
Encuentran diferencias en las comorbilidades entre pacientes jóvenes y mayores con insuficiencia cardíaca
